En la mañana de este
lunes 20, llegó al hospital Luis Pasteur, el Ministro de Salud Marcos Perera y
reconoció al médico elegido por consenso de sus pares y personal en general
como nuevo director del nosocomio local.
Cabe recordar que, en una asamblea y
con voto secreto, en la mañana del viernes, el personal profesional y no
profesional seleccionó de una forma no convencional al director del hospital
local, a través de un voto secreto se optó, por primera vez en la historia del
nosocomio, por uno de los cinco postulantes que estaban en la lista de
candidatos a ocupar la dirección del hospital, que se encontraba desierto desde
la renuncia del último director, el médico Omar Ibáñez.
Si bien la metodología
inédita, en lo que respecta a la designación de un nuevo director del hospital,
tuvo una importante participación del personal que en ese momento se encontraba
desempeñando sus tareas, fue considerada por los mismos participantes como un
acto democrático y participativo, resultado del cual fue ganador por mayoría de
votos el médico, Alberto Caravaca, que otrora ya había ocupado el cargo
directivo por varios años.
En su llegada, el Ministro de Salud se predispuso
para participar de una asamblea que la mayoría del personal había organizado en
uno de los pasillos principales del sector del internado. Fue allí donde
Perera, reconoció la elección del médico Alberto Caravaca realizada por el
personal profesional y en general, aceptando la voluntad de los mismos como
director del hospital “Luis Pasteur”. También, Perera comunicó que el Dr.
Guillermo Carrizo (ex director del hospital “René Favaloro” de D. Tello) se
hacía cargo de la jefatura de la Zona Sanitaria VI y se comprometió con el
apoyo a las nuevas autoridades designadas.
Uno de los anuncios que trajeron “esperanzas”,
según la opinión de muchos pacientes y de la comunidad, es el nombramiento e
incorporación a la planta funcional del hospital de los cirujanos, Andrés
Chanampa y Sebastián Domínguez, provenientes de la capital riojana, que ya
venían prestando su servicio desde hace algunas semanas en el establecimiento
sanitario local.
El Ministro Perera hizo algunos anuncios y se comprometió a
seguir gestionando sin pausa “en el plazo más corto posible queremos el
equipamiento para una sala de Terapia Intensiva y el tomógrafo que es
prioritario” resaltando que “debemos poner en práctica el Seguro Provincial de
Salud para que todas las Obras Sociales se hagan cargo de sus pacientes que se
atienden en el hospital” como así también “tener un censo actualizado de las
necesidades para poder manejar los recursos con que disponemos” recordando “en
este hospital tengo entendido se atienden 25 mil personas pertenecientes a los
tres departamentos y a la provincia vecina de San Juan, lugares que limitan con
este departamento”, expresó Perera entre otras cosas.
Para finalizar, todos los
presentes irrumpieron en un fuerte aplauso, enérgicas felicitaciones a los
nuevos directivos y a los recientemente incorporados cirujanos, Domínguez y
Chanampa, al tiempo que le sugirieron al Gobierno provincial y al Ministerio
“seducción monetaria para lograr que no se vayan por un lado y lleguen
profesionales médicos de otros lugares a radicarse a Chepes, por otro”
0 comentarios:
Dejanos tu comentario