En el marco de las políticas de inclusión que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de la Gobernación, la Asociación Riojana de Colectividades y la Colectividad Boliviana, suscribieron este miércoles un convenio de cooperación a fin de realizar acciones de empadronamiento de ciudadanos extranjeros.
Puntualmente, las jornadas de empadronamiento programadas para esta semana, se llevarán cabo entre los días jueves 7 y sábado 9 de mayo, en la sede de la Asociación Riojana de Colectividades, ubicada en avenida Ramírez de Velasco esquina José Oyola, en horario comercial.
El convenio fue firmado por el ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Claudio Saúl, el secretario de la Gobernación Alberto Paredes Urquiza, la secretaria de la Asociación Riojana de Colectividades María Julia Pontom, y el presidente de la Colectividad Boliviana Abel Gonzalo Gamboa García. En la oportunidad también estuvieron presentes, el secretario de Gobierno Ariel Marcos, el secretario de Seguridad Luis Angulo, y representantes de otras colectividades.
Estas acciones forman parte de un plan estratégico para agilizar la actualización de las listas provisorias de residentes extranjeros en los distritos municipales, base fundamental para la confección del registro de electores extranjeros.
En este contexto el ministro de Gobierno Claudio Saúl manifestó que la firma de este convenio de cooperación mutua, se suma a lo que ya viene realizando el Registro Civil de las Personas, con una política identitaria de renovación de los documentos nacionales de identidad de acuerdo al nuevo formato. Y “ellos como ciudadanos extranjeros, a quienes nuestra provincia les ha abierto los brazos y que ejercen todos sus derechos, también se pueden empadronar a los fines de poder sufragar el próximo 5 de julio en las elecciones provinciales”, indicó.
Al respecto, Saúl anunció que el jueves, viernes y sábado próximos, las distintas asociaciones convocaran a sus ciudadanos para empadronarse. “Nosotros como gobierno, ponemos a su disposición toda la logística y recursos humanos, en el marco de esta política identitaria que dentro del cronograma electoral y por disposición del tribunal electoral provincial, hemos publicado un padrón de extranjeros que está abierto hasta el día lunes, por eso vamos a trabajar en horario corrido con todas las asociaciones” explicó.
Finalmente sostuvo que “en este convenio participa también la Secretaría General y Legal de la Gobernación, ya que vamos a poner todo el esfuerzo y por eso agradecemos esta gran colaboración”, luego agregó que el padrón está abierto hace bastante tiempo, pero muchas veces por desinformación no realizaron muchos empadronamientos, es así que “por pedido del secretario de la Gobernación y con las colectividades implementaremos este operativo para que se haga lo más rápido posible”.
Por su parte, la secretaria de la Asociación Riojana de Colectividades, María Julia Pontom destacó que “como asociaciones de colectividades respondemos al trabajo que se hace desde cada sede, en este caso somos conscientes que hay muchos ciudadanos extranjeros que quieren votar, y justamente como nos pasa a todos los seres humanos llegamos a último momento para realizar los trámites, es por eso que vamos a estar hasta el día sábado en nuestra sede ubicada en avenida Ramírez de Velazco al 600, en el predio contiguo al Tiro Federal en horario comercial. Es muy importante porque los extranjeros estamos trabajando y el gobierno siempre ha colaborado con nosotros”.
En la oportunidad, el presidente de la Colectividad Boliviana, Abel Gonzalo Gamboa García, manifestó “quiero agradecer por este convenio que hemos firmado, porque es importante para las colectividades en general ya que hemos tenido la grata satisfacción de poder contar como extranjeros con el derecho a voto, una política de inclusión, una política popular que viene aplicando este gobierno con todos aquellos que somos residentes acá en La Rioja”.
Por último y respecto a los requisitos para poder realizar el trámite dijo que “uno de los requisitos es tener más de dos años de permanencia en el país legalmente, y el DNI en mano, esos son los dos requisitos indispensables para poder empadronarse y ser parte de las elecciones 2015”, concluyó
0 comentarios:
Dejanos tu comentario