Así lo manifestó el Ministro de Gobierno Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Claudio Saúl, en relación a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos.
El medio día del sábado llegó al lugar donde está culminando la obra de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, el Ministro de Gobierno, Claudio Saúl, acompañado por la Diputada Provincial, Cristina Saúl, para supervisar el funcionamiento de las maquinas allí instaladas, tanto de la cinta transportadora, como así también de la máquina compactadora.
Luego de recorres las instalaciones y poner en funcionamiento las maquinarias y participar del proceso para compactar los residuos, el ministro habló con la prensa presente de lo importante que es este proyecto.
"Después de un gran esfuerzo que hizo por parte del Municipio y de la Provincia, porque esto se debería haber hecho mucho tiempo antes, pero muchas veces las trabas, las dificultades de autoridades locales, autoridades provinciales y muchas veces las promesas incumplidas, no permitieron que esto se realice antes". manifestó el Ministro.
"Se van a generar mas de 20 puesto de trabajo y la idea del gobernador es de que se forme una cooperativa una organización y sean los que acá trabajen con un plan que tiene el municipio fijo y lo va a seguir manteniendo mas la comercialización que hagan de los productos lo que va a mejorar los ingresos de estas familias, era una deuda que teníamos con la comunidad y particularmente era una intranquilidad de poder ver en distintos puntos de nuestro pueblo, hacia el sur, el norte, el este y oeste que la gente no tenía un lugar para la disposición final de la basura y esto dañaba el medio ambiente" resaltó.
Este sábado se realizo una prueba de las máquinas que instalaron y dejaron en condiciones el pasado viernes por parte de la empresa proveniente de la provincia de Buenos Aires, y se estima que, en un periodo de 20 a 30 días ya estaría funcionando normalmente esta Planta con sus respectivos operarios, y luego de esto comenzará una campaña de concientización vecinal a cargo de Silvana Cabañez y de un grupo de Bromatólogos, quienes visitarán los barrios para instruir a los vecinos del uso de las bolsas de residuos de tres colores,(verde, amarillo y negro) y la respectiva selección de residuos para cada uno de estos recipientes.
" Hoy, seguramente, como siempre pasa todo el mundo quiere ser el autor de esto, pero solamente los que trabajamos acá, en este terreno, en el alambre perimetral, y nos costó mucho venirnos 11 kilómetros, cuando nos despojaron, del lugar que teníamos previsto, y hoy todo el mundo quiere venir a sacarse fotos, pero no importa, que se saquen fotos, estamos acostumbrados, como pasó con Cerdos de los Llanos, con el Frigorífico, con las Avenidas, con los accesos, con la ciudad Deportiva, pero no importa, lo importante para mí es que las cosas se hagan, se resuelvan y se culminen, hacerle ver al gobernador y al pueblo, la transparencia de los fondos públicos y que no hacemos anuncios en falsos" culminó el ministro.
" Hoy, seguramente, como siempre pasa todo el mundo quiere ser el autor de esto, pero solamente los que trabajamos acá, en este terreno, en el alambre perimetral, y nos costó mucho venirnos 11 kilómetros, cuando nos despojaron, del lugar que teníamos previsto, y hoy todo el mundo quiere venir a sacarse fotos, pero no importa, que se saquen fotos, estamos acostumbrados, como pasó con Cerdos de los Llanos, con el Frigorífico, con las Avenidas, con los accesos, con la ciudad Deportiva, pero no importa, lo importante para mí es que las cosas se hagan, se resuelvan y se culminen, hacerle ver al gobernador y al pueblo, la transparencia de los fondos públicos y que no hacemos anuncios en falsos" culminó el ministro.
0 comentarios:
Dejanos tu comentario