![]() |
Los trabajadores despedidos frente a la fábrica |
Tres personas fueron despedidas de la empresa textil "Pegaso", ubicada
en la ciudad de Chepes y comentaron que las causas presentadas por la
patronal no son reales, dado que recientemente los trabajadores se
opusieron a la decisión de la empresa de conformar una cooperativa, por
lo que suponen que los despidos se realizaron en un marco de persecución
sindical.
El propietario de la empresa fue
identificado como Francisco Elio Sánchez, oriundo de la provincia de
Mendoza y en esta empresa se producen camisas y camperas, que son
distribuidas en Mendoza y zonas aledañas.
En esta oportunidad, los trabajadores de
Pegaso se manifestaron en la puerta de la fábrica textil, en
acompañamiento de estas tres personas despedidas.
Uno de los despedidos, Cristian Cortéz
comentó que las razones dadas por la
patronal son totalmente mentira, "en mi caso, lo que me manifestaron es
que me despiden por el no uso de las antiparras de acrílico y barbijos
descartables, pero en realidad fue por hacer una reunión para tratar el
tema de la conformación de la cooperativa que nos planteó el dueño de la
fábrica, porque no le quedaba otra que hacer una cooperativa, pero
ninguno estuvo de acuerdo, fui elegido como vocero y da la casualidad
que a mi compañero y a mí nos despidieron" explicó.
En este sentido, destacó que los
propietarios "quieren inventar una empresa encubierta y nos van a seguir
teniendo como esclavos, las condiciones laborales con muy malas, no se
puede hablar con nadie, cuentan los minutos para ir al baño, el comedor
tiene espacio para 10 personas y el resto tiene que esperar parada para
comer, hay ratas por todas partes" sentenció.
Por otra parte, Nicolás De La Fuente,
otro de los despedidos, comentó que las
causas por las que lo despidieron fue "por no usar las sordinas, que no
nos dan, nos dan cada dos años y en menos de un mes se rompen, la causa
real está relacionada a la creación de la cooperativa, no estuvimos de
acuerdo, porque nosotros mismos nos tenemos que pagar el sueldo y se
corren muchos más riesgos" explicó.
Finalmente, De La Fuente manifestó que
anteriormente, mantuvieron una reunión con gente de la capital de La
Rioja a apoyarlos, "convocamos a nuestro abogado para que lleguemos a un
acuerdo y todos coincidimos en que sigamos como una fábrica, ellos
quieren seguir manejando la fábrica, como cooperativa, pero seguir
dirigiendo los dueños".
0 comentarios:
Dejanos tu comentario