El titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Provincia, Claudio Saúl, suscribió este miércoles un convenio de cooperación con el juez de Cámara del Poder Judicial de la Nación, Juan Carlos Reynaga, subrogante permanente en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja, a través del cual, el Ministerio de Gobierno brindará recursos humanos al juzgado, para la colaboración y ayuda durante el período del juicio por una mega causa de lesa humanidad que comenzará en la segunda mitad del año.

La rúbrica se llevó a cabo este mediodía, en las instalaciones del Juzgado Federal ubicado en el edificio del Correo Argentino. En la firma también estuvieron presentes el secretario de Gobierno Ariel Marcos y la secretaria Ana María Busleiman.
Cabe destacar que se trata de una mega causa de lesa humanidad, que tiene como imputado al represor Luciano Benjamín Menéndez, por homicidio agravado de dos o más personas, privación ilegal de la libertad agravada, allanamiento ilegal, imposición de tortura, entre otros.
El ministro Claudio Saúl explicó el convenio y dijo que “dentro de la decisión de la política nacional y del poder ejecutivo, legislativo pero fundamentalmente del judicial, en el juzgamiento de aquellos delitos que se consideran de lesa humanidad, nos hemos reunido con algunos de los jueces que están al frente de una causa por homicidio donde el principal imputado es Luciano Benjamín Menéndez, y hemos firmado un convenio en el cual nosotros brindaremos la colaboración de recursos humanos técnicos profesionales, precisamente de la abogacía para que puedan cooperar en forma honoraria en el juicio que se va a desarrollar en el segundo semestre del año en la ciudad de La Rioja”.
Asimismo Saúl destacó que, de esta manera “el gobierno de la provincia reafirma las políticas públicas de derechos humanos que tiene el gobierno nacional y como en todo Estado de derecho, será la justicia federal la que lleva a cabo todas las garantías constitucionales que cualquier imputado procesado debe tener en el Estado de derecho, en la posibilidades del debido proceso, en la defensa en juicio el juez natural. El gobierno de La Rioja a través del Ministerio de Gobierno va a colaborar con la justicia federal y con los recursos que sean necesarios”.
Respecto a la causa, el ministro explicó que “en la causa va a haber gran cantidad de prueba instrumental, documental y también testimonial. Es por eso que estamos preparando toda la logística del servicio penitenciario, del sistema de seguridad, para estar en condiciones y colaborar. Desde el gobierno de la provincial participar es un deber moral, por aquellos que han sido víctimas y la justicia ha determinado que estos juicios son de lesa humanidad”.
Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja
Por su parte el juez Juan Carlos Reynaga manifestó que “el gobierno de la provincia de La Rioja, desde hace tiempo y en diversas causas que se vienen realizando en esta óptica de llevar adelante los procesos denominados de Lesa Humanidad, ha entendido esto al igual que el gobierno nacional como una política de Estado; es así que hemos pedido colaboración al ministro y hemos logrado firmar este convenio donde colaboraran con un material humano que son abogados del ministerio y que van a prestar funciones en este tribunal, durante el transcurso de la causa”.
Asimismo, el magistrado consideró que “es importante ratificar este trabajo en conjunto, en los tres poderes del Estado, a nivel nacional y provincial, de esto que se entiende como una política de Estado de llevar adelante estos juicios sin importar cual sea el resultado”.
Por último, Reynaga comentó que “en esta causa hay 18 personas imputadas, entre ellos un ex juez federal, vamos a escuchar a muchos testigos y son numerosos hechos los que debemos analizar y posiblemente para fin de año o comienzo del próximo año se llegue a dictar una sentencia”.



0 comentarios:
Dejanos tu comentario